Enviado por nicolas.gaona en Mar, 07/30/2013 - 11:07
El Programa Internacional de Verano es considerada una instancia científico académica enfocada a proveer a los jóvenes científicos la oportunidad de aprender sobre las investigaciones de vanguardia que actualmente suceden en el mundo en el área de inmunología.
Este año el congreso Nacional de Estudiantes de Bioquímica se llevará a cabo en la Universidad Andrés Bello, siendo la casa de estudios organizadora de la actividad.
Experiencias científicas en laboratorios, talleres, charlas y un día completo dedicado a la familia serán las principales novedades de la cuarta versión de la Feria Científica de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile la que este año culminará el día sábado 28 de septiembre con la intención de reunir tanto a estudiantes como a sus familiares en torno a la ciencia.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 07/29/2013 - 11:57
El evento de este año busca abarcar cada una de las distintas áreas de investigación en las que se desarrolla un científico, logrando de esta manera entregar a los asistentes una visión de lo versátil que puede llegar a ser un Bioquímico.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 07/25/2013 - 12:57
El programa de Propedéutico de la Facultad de Química y Biología tiene como objetivo nivelar a trabajadores activos en las áreas de Matemáticas, Química General y Química Analítica Básica. En ese sentido, el día de ayer fue un día especial para los quince estudiantes quienes de mayo a junio de este año, completaron sus estudios con las 60 horas cronológicas del programa, pudiendo recibir en manos de sus profesores el diploma que acredita haber cumplido con éxito el curso.
Dr. Edmundo Calva, Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Cuernavaca, México. "Las porinas OmpS1 y OmpS2 como antígenos protectores contra la fiebre tifoidea".
Sala B201, Edificio 210, Facultad de Ciencias Biológicas UC, Av. Portugal 49, Santiago
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 07/23/2013 - 11:22
Establecer lineamientos en materia de ciencia, tecnología e innovación para los próximos 30 años, fue el objetivo de una jornada de discusión que reunión a investigadores jóvenes de diferentes planteles de Educación Superior del país, convocada por Comisión de Ciencia y Tecnología y los vicerrectores de Investigación de las instituciones del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch).
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 07/19/2013 - 11:34
“Los alumnos pudieron comprobar que con los conocimientos básicos adquiridos en el colegio pueden entender problemas muy complejos y tener una idea de lo que les espera como profesionales, ciudadanos y personas y que tienen todo un mundo por delante y en sus manos. Hablarles a los muchachos es como renacer” comentó Jorge Babul C. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, sobre su experiencia en esta actividad.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 07/10/2013 - 11:19
Este premio, creado por el Instituto Tecnológico de Massachussetts a través de su publicación Technology Review, está considerado como uno de los más relevantes en el mundo de la innovación y las nuevas tecnologías a nivel internacional.
Su objetivo es identificar a los profesionales menores de 35 años más prometedores en el ámbito de la innovación científica y tecnológica, darles visibilidad y potenciar el desarrollo de sus capacidades y proyectos.