Eje de Liderazgo y Participación Femenina de Science Up inicia proceso de “Huella de Género” con ComunidadMujer

Con el objetivo de impulsar la incorporación plena de las mujeres en sus facultades de ciencias, el eje de Liderazgo y Participación Femenina del Consorcio Science Up inició, junto a ComunidadMujer, el proceso de Huella de Género, que le otorgará a las universidades —PUCV, USACH y UCN— una herramienta de apoyo para el desarrollo de estrategias que permitan disminuir la br

Unidad de Genómica y Bioinformática USACH realiza más de 300 muestras secuenciadas de Sars-Cov-2

Por: Nicolás Gaona Reydet

La secuenciación de más de 250 muestras positivas para SARS-CoV-2, consideradas semanalmente en el informe epidemiológico de variantes que emite el Ministerio de Salud, y de más de 60 muestras para otros servicios de salud es lo que ha significado la puesta en marcha de la nueva Unidad de Genómica y Bioinformática (UGB) de la Universidad de Santiago de Chile.

Olimpiadas de Química acercan las ciencias a estudiantes de todo el país

Por: Nicolás Gaona Reydet

 

Más de 500 estudiantes de segundo a cuarto medio de distintas regiones del país participaron de las Olimpiadas de Química las que este año se desarrollaron, tanto en su etapa experimental como teórica, de manera virtual.

Prestigiosa revista de la Royal Chemical Society (RCS) publica en su portada investigación sobre catalizadores a base de hierro

Un catalizador “más eficiente, más robusto y más económico” es como califica el académico de la Universidad de Santiago, Dr. Federico Tasca, los descubrimientos de su grupo de investigación que le valieron la portada de octubre de este año en la prestigiosa revista científica Journal of Materials Chemistry A (IF: 12.7).

Doctorado en Microbiología: calidad reconocida a nivel nacional e internacional

El Doctorado en Microbiología se imparte de manera coordinada entre la Universidad de Santiago y la Universidad de Chile.
 
El Programa estará orientado a formar investigadores preparados para abordar el quehacer de las distintas áreas de la Microbiología, ya sea en aspectos básicos de la disciplina tales como Biología Molecular y Biología Molecular de Virus e Inmunología Avanzada o en aspectos más aplicados de esa área tales como Microbiología y Biotecnología Ambiental.
 

¡Plazo extendido! Participa en el concurso Science Up “Creación de logo sobre liderazgo y participación femenina en ciencias”

Con el objetivo de estimular la creatividad estudiantil y visibilizar la perspectiva de género, el Consorcio Science Up ha lanzado el concurso “Creación de logo sobre Liderazgo y Participación Femenina en Ciencias”, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de las facultades de ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Universidad Católica del Norte (UCN) y Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Doctorado en Biotecnología concluye proceso de llamado a postulación para programa 2021

Su director, el Dr. Renato Chávez, se refirió al plan de estudios, señalando que este “entrega a las/os estudiantes las herramientas necesarias para transformarse en investigadoras/es que generen conocimiento en diversas áreas de la Biotecnología, particularmente en la Acuícola, de Microorganismos, Vegetal, y Biomedicina, que son las declaradas en el programa”.

El Dr. Chávez ha estado relacionado con este postgrado por varios años, primero como académico, luego como miembro del comité de autoevaluación, miembro del comité de programa y ahora como director.

Óscar Celis, bioquímico: “La Usach te prepara para liderar equipos de trabajo, motivarlos y llegar a resultados”

Óscar Celis, es bioquímico de nuestra Universidad y cursó un Master en Business Administration. Se declara un profesional del ámbito científico e industrial, con experiencia en desarrollo de negocios, innovación y emprendimiento, con foco en la valorización de residuos, alimentos saludables y productos naturales. “Creo fehacientemente en el compromiso de nuestro desarrollo económico ligado a las personas, y a las pequeñas y medianas empresas para generar negocios asociados a la producción sostenible y amigables con el medio ambiente”, señala.

 

Graduados y graduadas participan en nuevo proceso de Acreditación del Doctorado Conjunto en Microbiología

El Doctorado Conjunto en Microbiología, Programa académico entre la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la Universidad de Chile (UCHILE), se enfrenta a un nuevo proceso de acreditación que inició el 2019 con la entrega del Informe de Autoevaluación a la CNA. Dicho proceso fue parcialmente interrumpido por la pandemia, reiniciando reuniones y actividades durante el segundo semestre de este año.

Páginas