Investigadoras reciben reconocimiento en congreso de innovación hortofrutícola

En el año 2013, la exportación de frutas y hortalizas procesadas en el país, presentó un aumento del 5.2 por ciento con respecto al año 2011, generando grandes ingresos para el sector. En este contexto, se presentan nuevos retos para el procesamiento, envases y conservación de los productos que se exportan y que también se distribuyen a nivel nacional. En este proceso la U. de Santiago de Chile tiene mucho que aportar, pues varios académicos están abocados a desarrollar estudios y aplicaciones que permitan mejorar este tipo de productos.

"Buscando sistemas de alta anisotropía magnética"

El día miércoles 8 de octubre el investigador Eliseo Ruiz del Departament de Química Inorgànica and Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona ofrecerá la charla "Buscando Sistemas de Alta Anisotropía Magnética". 

La actividad académica se realizará a las 15.00 horas en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago de Chile.

Feria Científica bate récord de asistencia el día sábado

Toda la mañana y parte de la tarde del sábado 27 de septiembre la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago recibió a padres e hijos interesados en participar y conocer los talleres y las experiencias de la quinta versión de la Feria Científica.

"Vine porque me gusta harto la ciencia. Lo pasé súper bien y todo está muy genial. La experiencia que más me gustó fue la de la  maicena con algo que se pone como arena movediza" comentó Gabriel Carrasco (en la foto)de 11 años, miembro del taller de ciencias de su colegio.

Más de mil estudiantes participan en V Feria Científica

Desde una receta para elaborar pasta dental casera hasta un método para preparar huevos fritos sin necesidad de fuego, son algunas de las experiencias que acapararon la atención de más de mil estudiantes secundarios que, entre el jueves (25) y el sábado (26), participaron en la V Feria Científica de la Universidad de Santiago de Chile, organizada por la Facultad de Química y Biología.

CNA acredita a la Universidad por 6 años y es el único Plantel certificado hasta el año 2020

Pasadas las 18 horas de este miércoles (24), la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Paula Beale, se contactó telefónicamente con el rector de nuestro Plantel, Juan Manuel Zolezzi, quien se encuentra en Temuco participando en la reunión mensual del Cruch, para comunicarle oficialmente que dicho organismo acreditó a la Universidad de Santiago de  Chile por los próximos 6 años.

5º Feria Científica

Laboratorios temáticos, un mayor número de talleres y la incorporación de estudiantes de la Facultad de Medicina, son parte de las novedades que este año tendrá la 5ª Feria Científica y el 3er Concurso de Proyectos Científicos “Dra. Elsa Abuin”, actividades organizadas por la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago y que se realizarán los días 25, 26 y 27 de septiembre.

La actividad es gratuita y está destinada tanto a estudiantes como a toda la familia.

Educación Universitaria en Palestina

El día martes 23 de septiembre el Embajador de Palestina en Chile, Imad Nabil Jada´a dará la charla "Educación Universitaria en Palestina" en el Salón de Honor de nuestra Universidad.

"Las Universidades deben entregar el aporte técnico, formativo y público que tendrá la discusión e implementación de políticas de medicamentos necesarias en Chile"

Producto de una serie de reuniones efectuadas durante 2014, la directiva del Colegio Químico Farmacéutico y Bioquímico A.G. elaboró e hizo entrega del documento “Política de Medicamentos para Chile" a la Ministra de Salud Dra. Helia Molina con la intención de proponer ideas e incidir en la discusión de una política pública de salud, específicamente en materias tales como la implementación de la Ley de Fármacos, la bioequivalencia,  el uso racional de medicamento, entre otros.

U. de Santiago oficia de anfitrión de las III Olimpiadas de Estudiantes de Química y Farmacia

Más de 200 estudiantes de la carrera de Química y Farmacia de las universidades Pontificia Universidad de Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad San Sebastián, Universidad Andrés Bello se encuentran practicando diversas disciplinas deportivas en el marco de la realización de las III Olimpiadas de Química y Farmacia, actividad que organiza la U. de Santiago de Chile.

Páginas