Enviado por nicolas.gaona en Vie, 05/16/2014 - 15:52
Los malos olores emanados desde una planta de Agrosuper, en Freirina el 2012, ocasionado por los excrementos de los animales y un mal tratamiento de las aguas, derivó en quizás uno de los grandes llamados de atención respecto a la responsabilidad de las empresas en el uso del recurso y el de los derechos de las ciudadanos frente al cuidado del agua y el medio ambiente.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 05/16/2014 - 15:41
En sus palabras de bienvenida, el Decano de la Facultad destacó a los estudiantes presentes señalado que "es muy motivante ver estudiantes interesados en seguir este tipo de perfeccionamiento".
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 05/15/2014 - 11:26
Entregar financiamiento a la ejecución de iniciativas de investigación científica y tecnológica, con potencial impacto económico y/o social, y cuyos resultados sean obtenidos y evaluados en plazos breves, es el objetivo que la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa Fondef, persigue con esta nueva apuesta: el Primer Concurso IDeA en Dos Etapas, iniciativa que invita a participar en su convocatoria de
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 05/14/2014 - 17:51
El 27 y 28 de mayo se realizará el taller gratuito “Competencias para mi carrera profesional”, dirigido a estudiantes de la Casa de Estudios que se encuentren cursando los últimos años de sus programas de estudio.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 05/13/2014 - 15:51
La Maca es una planta oriunda del Perú cuyas propiedades son ampliamente estudiadas en todo el mundo, siendo el Laboratorio de Endocrinología y Reproducción de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) uno de los referentes en el área por el impacto de sus publicaciones, conocimiento del tema y colaboraciones con otros países .
La investigación tiene un papel fundamental en nuestra Universidad, y para impulsarla se requieren recursos económicos que permitan llevar adelante estudios de alto nivel e impacto social. En este marco, y con el objetivo de informar sobre los concursos institucionales, nacionales e internacionales, la Asociación de Investigadores para el Desarrollo y la Interdisciplinariedad (INDI), organizó un Taller de Fondos de Financiamiento para Investigación, que se realizará este jueves 15 de mayo.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 05/12/2014 - 11:31
Declarándose "muy motivado y con ganas de participar y ser el apoyo farmacológico en la carrera de Química y Farmacia", el académico e investigador recientemente incorporado a la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago conversó sobre las perspectivas que tiene de esta nueva etapa, la que supone una serie de desafíos y también deseos respecto a sus proyectos académicos y de interés personal.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 05/09/2014 - 16:01
La Dirección de Postgrado de la Vicerrectoría Académica (VRA), informa que a partir del 8 de mayo los alumnos de los programas de postgrado de esta Casa de Estudios Superiores podrán postular a la Primera Convocatoria de Becas de Apoyo a la Investigación. Esta iniciativa tiene por objetivo apoyar a los estudiantes para la asistencia a congresos y estadías de investigación.
La Dirección de Postgrado de la Vicerrectoría Académica (VRA), informa que a partir del 8 de mayo los alumnos de los programas de postgrado de esta Casa de Estudios Superiores podrán postular a la Primera Convocatoria de Becas de Apoyo a la Investigación. Esta iniciativa tiene por objetivo apoyar a los estudiantes para la asistencia a congresos y estadías de investigación.