Enviado por nicolas.gaona en Mar, 06/05/2018 - 23:00
En ella y dado el contexto actual, la Doctora en Educación y académica de la Universidad de Chile, Johanna Camacho, estableció la necesidad de reflexionar sobre “la producción del conocimiento científico, el cómo aprendemos y el proceso educativo en general”.
En ese sentido, como un primer paso y desde su experiencia como investigadora, insto a mirar lo aportes de las teorías feministas para, a partir de ahí, “entender y hacer una lectura crítica de cómo se posiciona con la construcción de conocimiento científico”.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 05/24/2018 - 23:00
El grupo estudiantes fue recibido por el coordinador de capacitación industrial y gestión GMP de Laboratorio Chile, Dr. Joaquín Carrera, Químico Farmacéutico quien les explicó a la delegación las normas de seguridad, obligaciones, precauciones y prohibiciones necesarias durante esta visita, así como las actividades que se llevan a cabo dentro de laboratorio.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 05/07/2018 - 16:04
“Non precious metal catalyst for the cathode of fuel cell” es el nombre del proyecto liderado por el Dr. Federico Tasca y que se centra en la búsqueda de nuevos catalizadores para la reacción de reducción de oxígeno que puedan ser empleados en celdas electroquímicas.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 05/02/2018 - 09:47
Ganador del Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2018, el proyecto titulado “Diseño computacional-racional de porfirinas expandidas como potenciales captadores de luz para su aplicación en celdas solares sensibilizadas por colorantes soportados en óxido de titanio (TiO2)” busca, en términos sencillos, hacer frente a problemas ambientales como la deforestación, el calentamiento global o la contaminación, mediante la optimización de las actuales celdas solares sensibilizadas por colorantes (DSSCs: Dye Sensitized Solar Cells).
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 04/27/2018 - 10:11
Gestionar proyectos, asesorar, registrar y apoyar las actividades de Vinculación con el Medio con actores relevantes para nuestra Facultad como lo son egresados y empleadores, además de darle continuidad al Programa de Visitas, entre otras acciones, son parte de las tareas que desarrollará Paola Lizama, profesional formada en la Universidad Talca.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 04/25/2018 - 16:03
En esta entrevista, Lobos, Químico Farmacéutico de profesión con más 26 años de experiencia en el área, plantea cuáles son los objetivos del curso así como también su visión de lo que será la primera generación de químicos farmacéuticos egresados de la Universidad de Santiago.
- ¿Cómo tomaste el interés que tuvo en los alumnos el ramo?
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 04/25/2018 - 11:24
“La obtención de seis años de acreditación es una enorme satisfacción para el Comité de Acreditación ya que bajo los estándares actuales de exigencia de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) se ha superado la acreditación anterior, lo que habla de un mejoramiento continuo en su gestión y resultados” comentó la Dra.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/24/2018 - 15:51
Las décimas "Atracción Química" en la categoría "De qué se trata mi ciencia"; "Décimas del Big Bang" en la categoría "Por qué es tan linda mi ciencia" y "Dónde andará la Violeta” en la categoría "Violeta investigadora" de la Dra. Marcia Henríquez Bustamante fueron incluidos en la selección del libro "Ciencia en décimas para Violeta" de editorial Recrea.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 04/05/2018 - 19:45
Por: Nicolás Gaona Reydet
Formar “personas cuya vocación es hacer ciencia” en un ambiente “humano, de buen entendimiento y de buenas relaciones” fueron parte de las declaraciones que dio el Vicerrector de postgrado, Dr. Cristián Parker, durante el inicio de la ceremonia de bienvenida a los nuevos estudiantes del Doctorado en Biotecnología.