Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/03/2014 - 15:18
Entre 100 postulantes de alrededor del mundo, Camilo González Vargas, estudiante del Doctorado en Química de la U. de Santiago fue seleccionado para participar en las actividades programadas para la 9º Escuela de Electroquímica, actividad organizada por la Sociedad Internacional de Electroquímica y el Instituto de Química de la Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 10/28/2014 - 15:25
"Es claro que este tipo de instancias tienen una importancia tanto a nivel de forma como de fondo en las áreas de I+D nacionales e internacionales posicionando a la U. de Santiago como una institución con una capacidad de organización y de opinión valorables", señaló el investigador de la institución quien se destaca por sus aportes en el área de la genómica del salmón.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 10/27/2014 - 17:35
El programa de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) de Fondef busca fomentar una cultura de emprendimiento innovador en la comunidad universitaria, basada en la valorización de la investigación que se realiza en las universidades chilenas por egresados de pre y postgrado.
En el marco de la realización del ciclo de seminarios organizados este segundo semestre por el Departamento de Ciencias del Ambiente de la Facultad de Química y Biología, el académico e investigador Dr. Alexis Aspee dará la charla "Desarrollo de algunas herramientas experimentales y de evaluación para talleres científicos".
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 10/24/2014 - 10:47
El día lunes 20 de octubre el profesor Didier Astruc estuvo en la Facultad de Química y Biología como parte de un riguroso itinerario de actividades enmarcadas dentro de su participación en el 9º Workshop de Química Computacional y Espectroscopia Molecular, desarrollado durante este mes en Punta de Tralca.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 10/22/2014 - 14:51
La actividad, abierta y gratuita, tuvo como fin discutir y debatir en torno al quehacer académico en la disciplina de la química mediante la realización de una serie de coloquios que abordaron temas como la formación profesional, la ética y la vinculación con el medio .
El día 5 de noviembre a las 16.30 horas la Fundación "Dr. Alberto Zanlungo C." realizará su reunión anual en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología. El programa contempla del Presidente de la Fundación, la entrega de Diplomas a alumnos becados y la conferencia Alberto Mayol titulada "La Nueva Mayoría bajo el fantasma de la Concertación: reformas estructurales o en la medida de lo posible".
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 10/20/2014 - 09:49
En el marco de las conferencias ante medios de comunicación internacionales y nacionales, enmarcadas en la iniciativa “Ciencia “Made in Chile”: difusión de proyectos de investigación con proyección internacional realizados por investigadores de la Universidad de Santiago de Chile”, a cargo de la profesora de la Escuela de Periodismo, Gabriela Martínez Cuevas, que cuenta con fondos concursables de la VRIDEI (Concurso Dicyt OOPP, 2014), la académica e investigadora de la Facultad de Química y Biología, Dra.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 10/16/2014 - 15:18
Diversas serán las actividades que se realizarán en la 113° versión del Encuentro de Egresados EAO-UTE-U. de Santiago de Chile. Un tour fotográfico patrimonial, presentaciones artísticas, reconocimientos a egresados junto con exposiciones, darán forma al evento anual más significativo para ex estudiantes del plantel de todas sus generaciones.
La jornada se desarrollará en el sector de los patios de la EAO (Aula Magna y Casino Central), además del edificio CENI-ViME.
Tributar la historia y el legado identitario de la U. de Santiago de Chile. Ese será el principal foco del tradicional Encuentro de Egresados, a realizarse el sábado 8 de noviembre desde las 10.00 hrs. La actividad, que convoca a todas las generaciones de ex alumnos del plantel, es organizada por la Fundación de Egresados y Amigos de la Corporación (Fudea).