Estudiantes de Chile y el extranjero participarán de II Escuela de Verano de Electroquímica

Como una instancia para aprender nuevos conocimientos y técnicas en torno a la disciplina, la II Escuela de Verano de Electroquímica (EVE 2015) contempla cinco días de clases, conferencias y trabajos prácticos en los laboratorios de la Facultad de Química y Biología de la  U. de Santiago de Chile.

Escuela de Electroquímica 2015

Desde los días 12 al 16 de enero del año 2015 se realizará la segunda Escuela de Verano de Electroquímica (EVE 2015) en la Facultad de Química y Biología, de la Universidad de Santiago de Chile. La escuela está dirigida a estudiantes de posgrado de todo Chile (Magíster y Doctorado) o estudiantes recientemente seleccionados en algún programa de Doctorado y que deseen aprender los fundamentos básicos de la electroquímica y técnicas asociadas, mediante clases teóricas y laboratorios.

Facultad de Química y Biología ofrece Programa de Regularización de Títulos

El Programa de Regularización de profesores de Química y Biología, que dicta nuestra Universidad desde 2004, abrió sus postulaciones para el periodo 2015. Hasta el 20 de este mes se recibirán los antecedentes de quienes, con experiencia haciendo clases, deseen obtener el título de profesor en esta especialidad.

Postulaciones Plan de Regularización Química y Biología

El programa tiene como objetivo preparar profesores calificados para la docencia en las distintas áreas de química y biología para ejercer como profesores en el segundo ciclo de la Enseñanza Básica, Enseñanza Media, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica o como especialista en el área de educación científica en instituciones del área pública o privada.

 

Postulaciones Plan de Regularización Química y Biología

Hasta el 20 de enero de 2015 el Programa de Regularización para profesores sin título de la Facultad de Química y Biología estará recibiendo sus postulaciones.

El programa tiene como objetivo preparar profesores calificados para la docencia en las distintas áreas de química y biología para ejercer como profesores en el segundo ciclo de la Enseñanza Básica, Enseñanza Media, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica o como especialista en el área de educación científica en instituciones del área pública o privada.

Prestigiosa revista internacional destaca contribución de investigador de la Facultad de Química y Biología

A raíz de su retiro del Consejo Editorial,  la revista "Journal of Coordination Chemistry" dedica un número especial al investigador de la Facultad de Química y Biología, Dr. Juan Costmagna.

Estudiante de postgrado distinguido en Coloquio Macromoléculas

El reconocimiento premió la defensa frente a una comisión, el diseño y originalidad del poster titulado " Microencapsulación de aceites esenciales y sus compuestos activos en b-ciclodextrina" presentado por el estudiante de nuestra Facultad.

Unidades de Investigación de Química, 2º Semesrtre

Desde las 09.00 horas hasta las 16.15 horas se realizarán las Unidades de Investigación del Segundo Semestre de la carrera de Química. Las presentaciones se realizarán en el Auditorio de la Facultad.

Destacan “señera” reflexión y aporte al debate público de libro institucional

“Educación Superior: una visión de universidad de clase mundial”, es el título del texto presentado este lunes (15) en nuestro Plantel y que, en más de 300 páginas, presenta una serie de reflexiones, basadas en fundamentos teóricos, sobre el futuro de la educación superior en Chile y, en ese contexto, el desarrollo a largo plazo de nuestra Casa de Estudios Superiores.

Páginas