Investigadores de la Facultad de Química y Biología estudian efecto del calentamiento global en musgos antárticos

Por: Nicolás Gaona Reydet

En la Base Profesor Julio Escudero del Instituto Antártico Chile (INACH) se encuentran el investigador de la U. de Santiago, Dr. Gustavo Zúñiga,  la estudiante de doctorado en Biotecnología de la Facultad de Química y Biología, Marisol Pizarro y el alumno de pregrado de Ingeniería en Biotecnología de la Facultad de Ingeniería, Gustavo Zúñiga-Líbano con el objetivo de estudiar el efecto del calentamiento global en musgos antárticos.

Positiva evaluación consolida 2ª Escuela de Verano de Electroquímica

Estudiantes de pre y posgrado, postdoctorandos e investigadores participaron de las charlas y trabajos en los laboratorio organizados por motivo de la 2ª  Escuela de Verano de Electroquímica de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago.

Para uno de los organizadores del evento, el académico Ricardo Salazar,  los resultados de la segunda versión de la Escuela fueron mucho mejores que en la primera oportunidad "dado el promedio de participantes en las charlas" y el éxito en el desarrollo de las actividades programadas durante la semana.  

Facultad sobrepasa cupos de matrícula y agenda Semana de Acogida para alumnos nuevos

Tal como consignó el diario corporativo, al mediodía del miércoles 14 de esta semana la Universidad cerró el Proceso de Admisión 2015 con más de 4 mil 385 estudiantes matriculados.

Para la Facultad de Química y Biología esto significó completar e inclusive sobrepasar los cupos en cada una de sus cinco carreras, dado que  este año todas las carreras matricularon alumnos por la vía del sobre cupo. Las cifras, entregadas por el Vicedecanato de Docencia y Extensión, fueron las siguientes:

 

Ictio Biotechnologies realiza Primera Mesa de Trabajo con nuevas metas para este 2015

La jornada se efectuó el día martes 13 de enero en la Sala Luis Pasteur de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago y reunió a los investigadores pertenecientes a la empresa junto con Eugenio Spencer (Director de Proyecto), Andrés Johnson (Gerente de Desarrollo Regional), Patricia Mora (Gerente zona sur), Geraldine Mlynarz (Gerente General), Claudia Seco (Jefe de Administración y Finanzas) y Andrea Garcés (Jefe de Proyectos y Desarrollo de Productos).

Estudiantes destacan experiencias de química y biología preparadas para la Academia Científica de Verano

Los días 13 y 14 enero los laboratorios de Biología y los del Dra. Elsa Abuin recibieron la visita de estudiantes de 2º y 3º medio quienes participaron de las experiencias preparadas para la Academia Científica de Verano 2015.

"La idea central es lograr un trabajo lo más altamente participativo y que represente el quehacer de la Facultad de Química y Biología"

Ligado desde hace 15 años a la Universidad, adelanta que su principal interés radica en desarrollar un plan " que refleje y de cuenta del accionar y el trabajo que realizan académicos, estudiantes y funcionarios de la Facultad".

- ¿Puedes contarnos cuáles son tus responsabilidades y dentro de ellas, cuál es el rumbo que te gustaría que tomaran bajo tu dirección, dentro del área que tendrás a cargo?

Semana de Acogida

La Facultad de Química y Biología tiene preparada su tradicional Semana de Acogida para alumnos nuevos. La actividad contempla la realización de una ceremonia de recepción (lunes 9), actividades en laboratorio (jueves 12), charlas y un desayuno de bienvenida (viernes 13).

Más información e inscricpiones al correo rosa.leyon@usach.cl o vía Facebook de la Facultad.

Seminario Departamento de Biología: "Trastorno ObsesivoCompulsivo: el papel del transportador de glutamato EAAT3"

El miércoles 14 de Enero el Dr. Pablo Moya de la Universidad de Valparaíso, presentará el Seminario del Departamento de Biología

"Trastorno ObsesivoCompulsivo: el papel del transportador de glutamato EAAT3"  Miércoles 14 de enero, 11.30 horas, Auditorio Facultad de Química y Biología. 

Páginas