Fondo de Publicación de Revistas Científicas abre su convocatoria 2013

a Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa de Información Científica, lanza la versión 2013 del Concurso Fondo de Publicación de Revistas Científicas, dirigido a instituciones responsables de la edición de revistas científicas que contengan artículos que sean productos de investigaciones científicas o aportes relevantes al área específica de la publicación.

Ceremonia de Lanzamiento Proyectos FIA

El próximo miércoles 28 de agosto, se realizará la ceremonia de lanzamiento de los cuatro proyectos adjudicados por la Universidad de Santiago en la convocatoria 2011-2012 de la Fundación para la innovación agraria.

28 de Agosto: Ceremonia de Lanzamiento Proyectos FIA

A las 14:30 horas del miércoles 28 de agosto en el salón de Honor de la Universidad de Santiago, se dará inicio a la ceremonia de lanzamiento de los cuatro proyectos adjudicados por nuestra universidad en la convocatoria 2011-2012 de la Fundación para la innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura

La actividad estára presidida por Oscar Bustos, Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago, y Fernando Bas, Director Ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria. 

Núcleo Milenio de la Universidad invita a estudiantes a postular al Segundo Concurso de Ciencia y Educación

El Núcleo Milenio de Magnetismo Básico y Aplicado de la Universidad de Santiago de Chile, invita a postular al Segundo Concurso de Ciencia y Educación que busca promover el espíritu científico de los estudiantes chilenos.

Miércoles 14 de Agosto: Charla Programa I+D Aplicada Innova Chile de CORFO

La actividad se realizará este miércoles 14 de agosto, a las 11:00 horas, en el auditorio del edificio de Citecamp de la Universidad de Santiago de Chile, ubicado en calle Las Sophoras 175, Estación Central, Santiago.

Confirmar asistencia a través del correo dtt@usach.cl, o a los teléfonos 27180148, 271780148.

Investigadora del Plantel presenta estudios sobre aplicación de algas en biomateriales

El jueves (1) se desarrolló el seminario “Biomateriales en ingeniería de tejidos regeneradores celulares”, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). La actividad, abordó temas concernientes al área de biomateriales, reuniendo a los investigadores más importantes a nivel nacional en esta materia, entre los que destacó la Dra. Betty Matsuhiro, académica de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago.

Investigador de la Facultad se adjudica proyecto con México

Las investigaciones en torno al litio se han transformado en un tema que mantiene ocupado a los principales centros de investigación en el mundo del área de las ciencias de los materiales. Según cifras exhibidas por la empresa norteamericana McKinsey & Co, en los próximos años, el precio las baterías de litio caería en un 70%, lo que remarca la necesidad de encontrar soluciones científicas a los problemas de eficiencia (autonomía y tiempo de carga) que presentan las actuales baterías que se comercializan hoy en el mercado.

Investigadores jóvenes del Plantel debaten sobre la ciencia que el país necesita

Asumiendo el llamado del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), a discutir sobre las proyecciones en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación para el país, los investigadores jóvenes del Plantel se reunieron para establecer la postura institucional en estos ámbitos.

Departamento de Transferencia Tecnológica inicia evaluación perfiles de proyectos para concursos Innova de CORFO

Para esta oportunidad, los perfiles se recibirán a través de la página web del DTT (www.dtt.udesantiago.cl), donde los investigadores podrán registrarse en el Portal Investigador y acceder a los servicios de apoyo y asesoría que ofrece el equipo DTT. En el portal encontrarán los formularios de Perfil de Proyecto para completar, y que luego el DTT evaluará de forma confidencial y en conjunto con el investigador responsable.

4° Feria científica Usach reunirá a estudiantes y a sus familias en torno a la ciencia

Experiencias científicas en laboratorios, talleres, charlas y un día completo dedicado a la familia serán las principales novedades de la cuarta versión de la Feria Científica de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile la que este año culminará el día sábado 28 de septiembre con la intención de reunir tanto a estudiantes como a sus familias en torno a la ciencia.

Dentro de las actividades que se destacan  para este año se encuentra la visita de destacados científicos quienes ofrecerán charlas gratuitas destinadas a todo tipo de público.

Páginas