Enviado por nicolas.gaona en Jue, 06/08/2023 - 09:04
El 1 de junio se realizó la charla “Aplicaciones alimentarias y biomédicas del quitosano” que impartió el Dr. Carlos Grande Tovar, académico de la Universidad del Atlántico, Colombia, donde expuso los resultados de su investigación sobre la aplicación del biopolímero quitosano para la elaboración de films y de recubrimientos para aplicaciones alimentarias y también como materia prima en la elaboración de andamios para aplicaciones biomédicas.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 06/07/2023 - 10:57
La iniciativa fue financiada por FONDEF-ANID y recibió la colaboración de las empresas Ayslab, laboratorio de análisis agropecuario de vasta trayectoria en este ámbito, y de Xilema, dedicada a la comercialización de productos para el control biológico comercial en la agricultura en Chile.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 06/05/2023 - 16:15
Mujer cisgénero, lesbiana, neurodivergente, vegana, feminista, joven y científica. Así se define Yenniffer Ávalos Carrasco, la actual directora de la Dirección de Género, Diversidad y Equidad, de la Universidad de Santiago de Chile.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 06/05/2023 - 08:56
A nivel de institucional, la Universidad de Santiago aumentó de 5 a 9 proyectos seleccionados, siendo las unidades con mayores adjudicaciones las facultades de: Ingeniería (4), Química y Biología (3); Ciencia (1) y Arquitectura y Ambiente Construido (1).
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 06/01/2023 - 10:18
En el marco del lanzamiento del Instituto Milenio en Amoníaco Verde Como Vector Energético (MIGA), se realizó el 24 de mayo la charla “Use of Ammonia as a Clean Fuel: Challenges and solutions”, por la Dra. Christine Moumain-Rouselle, académica de la Universidad de Orleans, parte del Fellow of Combustion Institute.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 05/31/2023 - 09:34
Este sábado 27 de mayo se realizó la Ceremonia de Titulación y de Graduación de las y los estudiantes de Postgrado y Pregrado, de la Facultad de Química y Biología. En el acto se graduaron 12 estudiantes de postgrado de los programas de Doctorado en Química, Doctorado en Microbiología, Doctorado en Biotecnología y Magíster en Química, quienes culminaron exitosamente sus estudios entre el año 2022 y 2023.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 05/31/2023 - 09:13
Acompañados por sus familiares, amigas, amigos y seres queridos, las y los estudiantes de las carreras de pregrado y postgrado de la Facultad de Química y Biología recibieron sus diplomas y grados en una cálida ceremonia que contó con la presencia de la decana, la Dra. Leonora Mendoza y el Vicerrector de la Investigación, Innovación y Creación (VRIC), Dr. Jorge Pavez quien asistió en representación del rector de la universidad.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 05/30/2023 - 11:47
Con la instalación de una placa conmemorativa se dio por inaugurado el mural de la “Mujer y niña en ciencia” creación de la egresada de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Química y Biología, Valeria Gálvez Salazar.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 05/23/2023 - 09:40
Autoridades y cerca de cien estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Católica del Maule fueron parte de lo que fue la realización de la 1ª Expo Sostenible 2023 de la misma casa de estudios.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 05/22/2023 - 11:00
El desarrollo de la industria acuícola chilena ha ido en alza en los últimos años, con exportaciones de productos del mar que ascienden a los US$ 7.078 millones, un 14.7 % más que en 2020, de acuerdo a ProChile.