Enviado por nicolas.gaona en Lun, 01/16/2023 - 16:16
“La Unidad de Genómica y Bioinformática es líder a nivel nacional en términos de capacidad y números de secuenciaciones realizadas en servicios internos y externos”, señalan en conversación los académicos e investigadores de la Facultad de Química y Biología, Doctores Marcelo Cortez y Francisco Cubillos respecto las cifras que ha entregado, en su corta existencia, la Unidad de Genómica y Bioinformática (UGB) dependiente del Departamento de Biología de la Universidad de Santiago de Chile.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 01/11/2023 - 16:18
Con el lema: “Si no podemos proteger Antártica, no podemos proteger al planeta” las estudiantes de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Química y Biología, Nicole Queirolo y Margarita Canihuante y el estudiante de la carrera de Ingeniería en Biotecnología, Fernando Ruiz, viajarán a Antártica en el marco del proyecto internacional Securing Antartica´s Environmental Future (SAEF).
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 01/11/2023 - 16:04
La actividad, organizada por el decanato y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Química y Biología, inició con las palabras de la decana de la Facultad, Dra. Leonora Mendoza, quien señaló: “nuestra intención es ir conectando con los nuevos cambios curriculares que están ocurriendo en el sistema escolar y de los cuales nosotros como universidad, como formadores de formadores, no podemos estar ajenos”.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 01/10/2023 - 13:52
La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, a través del proyecto estratégico InES Ciencia + Género USACH, inició la ejecución del programa piloto de formación STEM: “Liderazgo desde un enfoque de género, diversidad y derechos humanos”.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 01/09/2023 - 14:35
¿Cómo ha sido este recorrido que ha tenido que hacer hasta ser ahora académico jornada completa?
“Mi ingreso a la Facultad de Química y Biología, fue en agosto de 2015 como profesora hora en la carrera de Pedagogía en Química y Biología; en ese momento asumí la responsabilidad de coordinar las prácticas profesionales de la carrera y dictar un par de asignaturas.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 01/06/2023 - 10:45
“El alto porcentaje de proyectos adjudicados refleja sin duda el excelente nivel de los y las jóvenes investigadores/as que están desarrollando sus investigaciones en nuestra Facultad” afirmó el Vicedecano de Investigación y Postgrado de la Facultad de Química y Biología, Dr. Alexis Aspee, respecto a los resultados del concurso conocidos durante esta semana.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 01/03/2023 - 15:14
El premio “Joven Científico Destacado 2022” tiene como finalidad estimular a las y los científicos jóvenes de nuestro país reconociendo a aquellos/as investigadores/as de menos de 40 años que se hayan destacado durante su carrera académica, hayan realizado sus principales investigaciones en Chile teniendo líneas de investigación independientes y habiendo titulado a estudiantes con tesis de pregrado y/o doctorado.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 12/15/2022 - 10:04
Esta semana se abrieron las inscripciones al curso “Inglés para las ciencias”, que busca potenciar las habilidades escritas, pero sobre todo orales entre los estudiantes de pregrado y postgrado orientados al inglés en el mundo de las ciencias. En su segunda versión, el curso se llevará a cabo en el mes de enero 2023 en modalidad virtual.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 12/14/2022 - 15:49
Fuera del contexto de trabajo y como una forma de agradecer su trabajo, autoridades de la Facultad de Química y Biología compartieron y celebraron el día de la secretaria.
La actividad tuvo como propósito “reconocer de parte de todo el Decanato y los Directores de Departamento quienes apreciamos y admiramos la labor que realizan. Queremos que tengan un merecido homenaje de parte de quienes las estimamos”, señaló la decana Dra. Leonora Mendoza.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 12/14/2022 - 09:45
El lunes 5 de octubre en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación continua (CEPEC), se firmó el convenio de cooperación científica entre la Facultad de Química y Biología y Fusión Enertech, empresa de origen chino de alta tecnología que se especializa en investigación, desarrollo y fabricación de derivados de litio.