Enviado por nicolas.gaona en Jue, 04/20/2023 - 13:56
En su paso por la Facultad de Química y Biología, el Dr. Lynn, conoció las instalaciones del Edificio Amengual, sus laboratorios, espacios de reuniones, oficina, y el Laboratorio de Bioquímica Evolutiva y Nanotecnología, a cargo del Dr. Rodrigo Díaz Espinoza quien presentó detalles de la investigación que están trabajando, con el objetivo de trazar futuros planes de colaboración con el equipo, a través de postulaciones a concursos internacionales de investigación.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 04/19/2023 - 11:29
Bioquímica por la Universidad de Concepción y doctora en Ciencias Biológicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Carmen Mónica Imarai Bahamonde, siempre fue una apasionada por la investigación científica.
Tanto es su amor y dedicación por lo que hace, que nos recibe en su laboratorio el día de su cumpleaños número 63, mientras afuera de su oficina esperan estudiantes para saludarla. Ella no se detiene y así ha sido durante toda su carrera.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/18/2023 - 14:28
El Auditorio de la Facultad de Química y Biología albergó a las niñas, niños y jóvenes ganadores en las categorías “Ilustrando el Futuro” y “Proyectos Científicos” para la ceremonia de premiación del décimo primer Concurso Dra. Elsa Abuin.
Maria Dmitrievna Mendelyeva, madre de Dmitri Ivánovich Mendeléyev (1834-1907), creador de la tabla periódica, dio literalmente su vida para que su hijo menor pudiera dedicarse a la ciencia.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/10/2023 - 11:27
El Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias fue el lugar que recibió a la académica del Departamento de Biología y a las estudiantes Javiera Villanueva y Valentina Antúnez de la Universidad de Santiago de Chile en el marco del programa Iniciativas Internacionales de Ciencia y Tecnología (MISTI) del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 03/31/2023 - 11:03
El jueves 16 de marzo de 2023, se realizó el “Encuentro de egresados y egresadas de postgrado de laFacultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago (USACH)”. Una cita realizada en el Centro de Estudios de Postgrados y Educación Continua USACH (CEPEC), la cual fue concertada por el Scouting Tecnológico, unidad que es parte del Vicedecanato de Investigación y Postgrado de esta facultad y del Consorcio Science Up, el cual logró congregar a las generaciones del 2007 a la del 2021.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 03/24/2023 - 11:33
Los días 30 y 31 de enero en la ciudad de Querétaro, México, se realizó el “Taller de Formación en bioinformática” actividad perteneciente al Programa Global de Genética del Parkinson (GP2) que becó y capacitó a jóvenes científicos de excelencia para que llevasen a cabo sus propuestas en torno a la enfermedad del Parkinson.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 03/20/2023 - 16:11
-. ¿En qué fecha y cómo ha sido este proceso de incorporarse a la Facultad de manera oficial?, ¿Cómo ha sido este recorrido que has tenido hacer hasta ser ahora académico jornada completa?
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 03/20/2023 - 15:42
La primera versión semipresencial del Postítulo en Gestión de Calidad Orientada a Laboratorios Clínicos, Toxicológicos, Forenses y Servicios de Sangre concluyó de manera exitosa este pasado viernes con la organización de la graduación de aquellos estudiantes que cumplieron con los requisitos para la aprobación de sus estudios.