Enviado por nicolas.gaona en Lun, 07/13/2020 - 21:41
Por: Nicolás Gaona Reydet
Dada la actual crisis sanitaria producto del COVID-19, estudiantes de la carrera de bioquímica de la Universidad de Santiago de Chile realizarán del 3 al 8 de agosto el 1º Congreso Virtual de Estudiantes de Bioquímica y carreras afines.
En el actual contexto de emergencia sanitaria en la que se encuentra el país, en una época de incertidumbre como la que vivimos actualmente, la comunicación y el diálogo son una pieza fundamental para enfrentar los múltiples desafìos que vivimos como universidad y comunidad.
Es por esto que la Prorrectoría nos ha invitado a un ciclo de charlas dirigidas a las y los docentes con el propósito de optimizar la comunicación y convivencia en las nuevas plataformas de educación a distancia.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 07/08/2020 - 13:31
Según tu parecer ¿cuál encuentras que es la complejidad de dar un examen de grado de forma remota?
La única complejidad es la conexión a internet y buscar un lugar donde no te interrumpan y puedas concentrarte. En mi caso no tuve ningún problema de ese tipo: mi conexión resultó súper estable, pude escuchar bien las preguntas y tuve todas las condiciones para concentrarme.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 07/06/2020 - 18:18
Dos proyectos de académicas de la Universidad de Santiago de Chile serán apoyados por el Ministerio de Ciencia y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través del Fondo de Investigación Científica COVID-19.
“Sus proyectos son una ayuda a la comunidad, desde la base de la generación del conocimiento con excelencia, pertinencia e impacto”, resaltó el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Usach, Dr. Julio Romero.
Enviado por nicolas.gaona en Dom, 07/05/2020 - 22:13
A diferencia de otros jóvenes, Catalina Barraza tenía claro su destino desde muy pequeña. Fue una destacada estudiante de la primera generación que egresó de Química y Farmacia, de la Facultad de Química y Biología, obteniendo premios por su rendimiento que la llevaron a ingresar a hacer su práctica a un laboratorio farmacéutico líder del país y luego quedar contratada.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 06/12/2020 - 10:11
Por Pablo Medel
La sexta extinción masiva estaría ocurriendo ahora y mucho más rápido de lo esperado, un estudio publicado en la revista científica “Proceedings” de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. asegura que la tasa de extinción de las especies se ha acelerado en las últimas décadas y la responsabilidad es de nosotros los humanos. Según los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, y parte de los autores de este estudio, aproximadamente 173 especies se extinguieron entre los años 2001 y 2014.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 06/10/2020 - 15:14
Ya en 1997, la bioquímica y doctora en Ciencias con mención en Biología, Ana María Sandino García, dirigió un equipo que inició el uso, en forma masiva, de exámenes PCR para la detección de patógenos en salmones. Hoy, con sorpresa, la académica de la Facultad de Química y Biología, de la Universidad de Santiago de Chile, ve como la prueba que comenzó a investigar hace 23 años es utilizada para diagnosticar el contagio ante una pandemia que afecta a miles de personas alrededor del mundo.