Enviado por nicolas.gaona en Mar, 09/15/2020 - 08:19
Por: Nicolás Gaona Reydet
Buscar la complementariedad, potenciar la investigación y las interacciones entre académicos del área de acuicultura de ambas universidades fue el propósito del mini workshop que se desarrolló los días 8 y 9 de septiembre.
Entre los puntos abordados ambas partes concordaron seguir trabajando en la realización de investigación conjunta, la formación de estudiantes de pre y posgrado junto con la organización y planificación de un segundo workshop a corto plazo.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 09/08/2020 - 16:51
Por: Nicolás Gaona Reydet
Un trabajo de colaboración motivado por la curiosidad de una estudiante por entender la calidad de agua potable de su zona la llevó a ser la única representante en Chile en uno de los Festivales de ciencia internacional de más prestigio en África.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 09/08/2020 - 08:28
Por: Nicolás Gaona Reydet
Con un total de 38 estudiantes matriculados entre los que se encuentran médicos, químicos farmacéuticos, enfermeras, ingenieros, kinesiólogos y doctores en ciencias, la primera generación del Diplomado “Fundamentos científicos, clínicos y regulatorios del uso medicinal de fitocannabinoides” comenzó sus clases el pasado 4 de septiembre.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 09/04/2020 - 12:29
Mónica Antilén recuerda con cariño sus comienzos en la química. Estudiaba en el Colegio Parroquial San Miguel. Tuvo la suerte de contar con una profesora, Licenciada en Ciencia, que la entusiasmó para seguir esta disciplina. “Los días sábado se desarrollaba un taller de ciencias y fue ahí cuando me gustó estudiar las reacciones, cómo ocurrían, balancear ecuaciones; conocer qué era una oxidación o una reducción, hacer experimentos; eso me inspiro a pensar en una carrera científica”, recuerda.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 09/04/2020 - 06:38
Por: Nicolás Gaona Reydet
Más de 200 asistentes se reunieron, de manera remota, el pasado sábado 29 de agosto para discutir las definiciones, limitantes, cambios regulatorios y desafíos en torno a la aplicación de la farmacometría al estudio de la bioequivalencia de los medicamentos.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 08/31/2020 - 15:24
Son más de 50 profesionales de la U. de Santiago que desde el inicio de la pandemia han reconvertido sus laboratorios de investigación, para realizar el diagnóstico del virus Sars-Cov-2 en muestras humanas, alcanzando -al mes de agosto- más de 60 mil análisis.
Enviado por nicolas.gaona en Dom, 08/30/2020 - 23:29
Por: Nicolás Gaona Reydet
“Ciertamente la pandemia ha cambiado la planificación del proyecto” contesta el Doctor en Moisés Domínguez ante la situación que le significó obtener el primer lugar la evaluación del Concurso de Proyectos Fondecyt Regular 2020 y el contraste que implica el impedimento de realizar investigación durante la pandemia.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 08/24/2020 - 21:32
Por: Nicolás Gaona Reydet
Organizado por la Facultad de Química y Biología con el apoyo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, el Concurso Dra. Elsa Abuin este año se amplía para superar los obstáculos producidos por la crisis sanitaria.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 08/24/2020 - 09:30
Por: Nicolás Gaona Reydet
Con un sentido homenaje a los académicos/as y funcionarios/as que partieron en este último tiempo, la Decana de la Facultad de Química y Biología, Dra. Leonora Mendoza inició la ceremonia de aniversario a la que asistieron académicos/as, investigadores/as, funcionarios/as, egresados/as y estudiantes.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 08/21/2020 - 11:05
Cristián Vilos proviene de Romeral donde fue declarado hijo ilustre en 2015. Es que su vida representa un camino inspirador para muchos estudiantes que pese a nacer en una zona rural, con esfuerzo y tenacidad se abren paso en la vida. Visita regularmente su comuna natal para estar con su familia, y también colegios dando charlas de nanotecnología para hacer difusión de la ciencia. El doctor en Biotecnología de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago fue primera generación de su familia en ingresar a la Educación Superior. Tiene tres hermanos.