Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/26/2018 - 00:00
Con el apoyo de la empresa Farmacias Cruz Verde y en la antesala de lo que será el Día Panamericano del Farmacéutico, la celebración busca a través de distintas actividades “reforzar los vínculos con la industria y analizar temas propios de la profesión farmacéutica” comenta el Jefe de la carrera, Dr. Leonel Rojo.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 11/22/2018 - 00:00
Por su destacada trayectoria como académico e investigador en diversas universidades y centros de desarrollo de investigación en diversas partes del mundo, y en especial con nuestra universidad, el Doctor en Ciencias de la Universidad Complutense de Madrid y post doctorado en la Universidad de Cambridge, el Sr. José Ramón Gancedo Ruiz, fue distinguido durante el segundo día de desarrollo de la XVI Latin American Conference on the Applications of Mösbauer Effect (LACAME) 2018.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 11/20/2018 - 00:00
Respecto a la visita, uno de sus profesores, el Sr. Antonio Barrientos, dio las gracias por la acogida y por la posibilidad “de que los mismos profesores que imparten las clases y la docencia nos puedan, de manera tan lúdica, tan amable y de una manera muy humilde, explicar lo que están haciendo porque uno piensa que los doctorado o magíster en la universidad van a ser mucho más lejanos”.
Enviado por nicolas.gaona en Sáb, 11/17/2018 - 00:00
Por: Nicolás Gaona Reydet
Con un aumento en las inscripciones y en la cantidad de visitas de colegios de regiones, la IX Feria Científica de la Universidad de Santiago de Chile espera reunir este año a más de tres mil personas las que, durante tres días, podrán disfrutar y relacionarse con la ciencia de lo cotidiano.
"Todos los años tenemos las ganas de innovar” cuenta Pía Cabezas, estudiante coordinadora de la Feria, respecto a las novedades que están preparadas para esta actividad.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 11/15/2018 - 00:00
Con charlas y talleres cerca de 60 profesores en ejercicio y profesores en formación se reunieron en el Auditorio del Citecamp para conocer y discutir en torno al uso de tecnologías, textos científicos y argumentación en el aula.
“Varios aspectos pueden exponerse como obstáculos en la formación de docentes y en el ejercicio del docente” contestó el investigador Dr. Francisco Javier Ruiz Ortega consultado respecto a cuáles cree, desde su perspectiva, son los principales obstáculos en la formación del docente en la actualidad.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/12/2018 - 00:00
El enorme potencial que tiene el uso de enzimas en alimentos contrasta con la falta de visibilidad de las investigaciones y empresas que hoy se ocupan de su desarrollo en Chile.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 11/09/2018 - 00:00
La revista ACS Catalisys de la American Chemical Society es una de las revistas más prestigiosas del área a nivel mundial, publicó recientemente los resultados obtenidos del trabajo desarrollado por la investigadora de la Facultad de Química y Biología, Dra. Ingrid Ponce.
Enviado por nicolas.gaona en Sáb, 11/03/2018 - 00:00
“Esta es una oportunidad para apoyar el desarrollo de nuevas iniciativas que vayan en la línea del emprendimiento, la innovación y la multidisciplinariedad y que necesitan financiamiento. Además, en cuanto a la movilidad estudiantil, está instancia les servirá para promover sus avances de investigación dentro del país o en el extranjero”, explicó el Decano Zúñiga.
Los recursos de este Fondo Concursable son asignados por Prorrectoría dado los Lineamientos Estratégicos 2016-2020 y los Planes Operativos desarrollado por la Facultad y sus Departamentos.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 10/30/2018 - 00:00
Una serie de logros y avances fue los que mencionó durante su cuenta el decano de la Facultad de Química y Biología en su último discurso como decano de esta unidad mayor.
En su intervención, el decano Zúñiga abordó temas como lo que significará para la comunidad científica la promulgación de la Ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y los desafíos planteados a raíz de la nueva Ley de Educación Superior.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 10/26/2018 - 00:00
Con la visita del Rector de la Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias, la IX Feria Científica de la Universidad de Santiago logró el objetivo de acerca la ciencia a niños, jóvenes y adultos.