Enviado por nicolas.gaona en Mar, 07/30/2024 - 09:04
Desde el 31 de julio y cada miércoles hasta el 11 de septiembre, nos reuniremos en la Sala Louis Pasteur desde las 11:45 hasta las 12:45 horas (horario protegido) para disfrutar de actividades revitalizantes como danza, expresión corporal y yoga.
Estas sesiones de Pausa Activa y Saludable están abiertas para el estudiantado, el funcionariado académico y no académico de la Facultad de Química y Biología. ¡Los cupos son limitados! Asegura tu participación escaneando el código QR de la imagen.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 07/24/2024 - 10:47
ecientemente, en el Salón Auditorio Dr. Claudio Vásquez de la Facultad de Química y Biología, Gabriel Salfate Calderón realizó su defensa de tesis y obtuvo el grado de Doctor en Química con su investigación titulada: “Materiales basados en lignina y polímeros funcionales: preparación, caracterización y evaluación de la capacidad de captura de iones de cobre, cromo y arsénico desde medios acuosos”, guiada por el Dr. Julio Sánchez.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 07/22/2024 - 10:26
A finales de junio, el Dr. Heng Yin, investigador del Instituto de Física Química de Dalian, China (Dalian Institute of Chemical Physics, DICP) y líder del Grupo de Investigación en Productos Naturales y Glicoingeniería, llevó a cabo una estadía de una semana en la Facultad de Química y Biología, como parte de un programa organizado por la Dra. Alejandra Moenne en el marco del Proyecto USA 21991, que promueve la colaboración académica internacional.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 07/11/2024 - 11:46
Con reflexiones en torno al rol de la educación pública y el de la Universidad de Santiago en el país el último aniversario de la universidad se vivió el pasado 3 de julio en el Aula Magna.
Presidida por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, la ceremonia abordó temas como lo que significará la promulgación del nuevo Estatuto Orgánico, la historia y actualidad del plantel.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 07/09/2024 - 08:49
Durante el mes de junio, la Dra. Elizabeth Pabón Gelves, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, visitó la Facultad de Química y Biología gracias a una invitación encabezada por las doctoras Paula Zapata e Iriux Almodóvar y el Dr. Eduardo Pino.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 07/08/2024 - 10:42
- ¿Cómo ha sido esta colaboración que tiene con la Universidad de Santiago específicamente con el doctor Diego Venegas?
- “Bueno, con el doctor Venegas hace más de 20 años que trabajamos juntos. Hemos hecho varios proyectos y pertenecemos a laboratorio internacional, que ahora se llama IRP, que es un proyecto de investigación entre el CRC y ANID y eso va a funcionar hasta 2026, si no me equivoco. Con Diego hacemos varias investigaciones y hemos podido publicar en conjunto como producto de esta colaboración”.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 06/26/2024 - 16:29
La publicación, que aborda temáticas relacionadas con el área de la salud, el mundo de los cuidados y las relaciones familiares, es la última de sus obras después del lanzamiento de “Norte claro, sur oscuro” (2021); “La ruta del Big Bang” (2019); “De Santiago no sale” (2018) y “Como austenita retenida” (2018).
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 06/26/2024 - 13:29
La mañana del lunes 24 de junio, en el Auditorio Dr. Claudio Vásquez, se realizó por primera vez el We Tripantu, celebración que marca el solsticio de invierno austral y el inicio del ciclo de renovación de la naturaleza.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 06/25/2024 - 15:37
A comienzos de junio, la especialista en Química Verde, Mg. Ana Laura Pino, dictó la charla “Mujeres y Cambio Climático”. En esta actividad realizada en el programa de visitas internacionales del proyecto USA 21991, la Dra. Iriux Almodovar, académica de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, buscó conmemorar el Día del Medio Ambiente incorporando la perspectiva de género, la cual fue patrocinada por el Eje de Liderazgo y Participación Femenina del proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, Consorcio Science Up.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 06/24/2024 - 16:56
En un esfuerzo continuo por promover la igualdad de género y la corresponsabilidad, se desarrollarán distintas actividades que tienen como fin visibilizar las desigualdades de género en la distribución del trabajo no remunerado, así como fomentar una cultura de corresponsabilidad y equidad de género dentro de la Facultad de Química y Biología.