Enviado por nicolas.gaona en Dom, 04/28/2024 - 18:03
El lunes 15 de abril, en el Salón Auditorio Dr. Claudio Vásquez de la Facultad de Química y Biología, Kevin Granados Tavera rindió su examen de grado de Doctorado en Química.
La tesis del estudiante se tituló: “Diseño y Caracterización de Materiales del Tipo Metal-Organic Framework (MOF) Basados en Zn (II)-Porfirina/Porfirina Expandida y Semiconductor C60 con Aplicaciones para Dispositivos Electrónicos", la cual fue guiada por la Dra. Gloria Cárdenas Jirón.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 04/25/2024 - 09:08
El pasado viernes 12 de abril, Camila Olguín Choupay realizó su examen de grado, el cual tuvo lugar en el Auditorio Dr. Claudio Vásquez de la Facultad de Química y Biología. Tras la Defensa Pública, se convirtió en la graduada número 154 del Doctorado en Química de la Universidad de Santiago de Chile.
La tesis de la estudiante se tituló “Arquitectura Superficial a partir de Calix [4]areno derivados; Plataforma para el Control Estérico-Espacial y su Efecto en la Respuesta Electroquímica", y fue guiada por los doctores Jorge Pavez y Claudio Saítz.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/23/2024 - 09:25
La Excelencia VIME es una distinción que busca reconocer a quienes han contribuido a la promoción de los principios de vinculación con el medio declarados en la política VIME Usach: democratización del conocimiento; respeto e integración; bidireccionalidad; responsabilidad y sustentabilidad; y ética.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/22/2024 - 22:01
La semana pasada la Universidad de Santiago de Chile recibió la visita de Juan Antonio Vallés, vicedecano de Internacionalización y Programas de Movilidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR). En este contexto, el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) coordinó encuentros con representantes de unidades estratégicas para evaluar opciones de fortalecer los vínculos interinstitucionales.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/22/2024 - 12:47
¿Sabías que las plantas no tienen pulmones, pero pueden respirar? ¿No tienen oídos, pero pueden escuchar? No tienen boca, estómago, ojos, ni cerebro, pero pueden alimentarse, procesar sus alimentos, percibir la luz y hasta tomar la mejor decisión para sobrevivir y comunicarse.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/22/2024 - 12:46
En septiembre de 2023, la Policía de Investigaciones (PDI) informó que de los más de dos millones de fármacos decomisados, el segundo que más se repetía era la Zopiclona, un medicamento que es parte de las llamadas “drogas Z”, cuya presencia en el comercio ilegal da cuenta del aumento de los trastornos del sueño en la población, pero también de su automedicación, que puede repercutir en diferentes ámbitos de la sociedad.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 04/19/2024 - 09:29
Convocadas por el Eje de Liderazgo y Participación Femenina, del proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, Science Up, decenas de investigadoras de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología se dieron cita en la plaza ubicada frente al mural de la Mujer y Niña en la Ciencia.
“Fue un día para reconocer a las mujeres que hacen ciencia en nuestras facultades”, señaló en sus palabras inaugurales la Decana de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago, Dra. Leonora Mendoza.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 04/18/2024 - 11:06
El tesista Sergio Izquierdo, proveniente de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), arribó a Chile para concretar una pasantía de investigación en el Laboratorio de Genética Molecular, a cargo del Dr. Francisco Cubillos, académico del Departamento de Biología de la Facultad de Química y Biología y parte del claustro de los Programas de Doctorado en Biotecnología y Microbiología.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/16/2024 - 16:02
La ceremonia de premiación del Concurso Dra. Elsa Abuin se realizó este sábado en el Auditorio Dr. Claudio Vásquez de la Facultad de Química y Biología y contó con la presencia de la decana, Dra. Leonora Mendoza, la Vicedecana de Docencia y Extensión, Dra. Brenda Modak y los directores de Vinculación con el Medio, Dra. Milena Cotoras y Dr. Eduardo Pino.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/16/2024 - 10:35
Con la presencia de las autoridades de la Facultad de Química y Biología y sus pares, el Departamento de Biología se despidió oficialmente de la Dra. Marcela Wilkens, después de 37 años de trayectoria.
La investigadora, a quien le fue entregada la medalla al mérito de parte de la decana de la Facultad de Química y Biología, la Dra. Leonora Mendoza, se mostró emocionada previo a la ceremonia.