Estudiantes de bachillerato resuelven inquietudes en visita a la Facultad

Cuarenta y ocho estudiantes del programa de Bachillerato asistieron de la charla informativa preparada durante el día de ayer en el Auditorio de la Facultad.

Los estudiantes, que participaron activamente realizando consultas, tuvieron la posibilidad de resolver sus dudas e inquietudes con los profesores Ruben Pastene, la Jefa de la Carrera de Licenciatura en Bioquímica, Dra. Marcela Wilkens, y el profesor Dr. Rodrigo Contreras.

Abren postulaciones a 4° Concurso de Proyectos de I+D Aplicada para investigadores jóvenes de Fundación COPEC-UC

Los proyectos seleccionados deben ser innovadores y resolver algún problema relevante en el ámbito de los recursos naturales. Los premios del concurso alcanzan las UF 3.000 y asesorías en gestión comercial.

El plazo de postulación es hasta el 28 de abril y para poder participar del concurso se debe completar un breve perfil del proyecto que se desea postular. Se puede presentar más de un perfil de proyecto por institución.

Investigación aporta revolucionario conocimiento acerca del funcionamiento de las algas marinas

Por: Nicolás Gaona Reydet

El paper que recibió las felicitaciones de parte del Editor de la revista Frontiers in Plant Science, fue publicado el 20 de marzo y se titula "Copper-induced activation of TRP channels promotes extracellular calcium entry, activation of CaMs and CDPKs, copper entry and membrane depolarization in Ulva compressa" (Autores: Melissa Gómez, Alberto González, Claudio Sáez, Bernardo Morales y Alejandra Moenne).

Exitosa participación tuvo curso de fotoquímica realizado en la Facultad

El Auditorio de la Facultad de Química y Biología fue el lugar donde se desarrolló el Curso "Inorganic: Photochemistry in solution phase".

Organizado por el profesor del Departamento de Química de los Materiales, Dr. Luis Lemus, el curso abordó temáticas como: las leyes de la fotoquímica, modelos de radiación, técnicas fotoquímicas, degradación de la energía en estado excitado, entre otros.

Diplomado en Gestión de Calidad en Laboratorios Clínicos titula a su octava generación de estudiantes

La capacitación y la formación de líderes en el área de gestión de calidad en los laboratorios clínicos de nuestro país que “garanticen que las prestaciones alcancen la calidad requerida para la seguridad de los usuarios” es el objetivo del Diplomado que imparte la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago.

Facultad de Química y Biología celebra a sus titulados y postgraduados en solemne ceremonia de graduación

Por: Nicolás Gaona Reydet

 

El día jueves 12 de marzo en un Aula Magna se realizó la ceremonia de titulación para los programas de pregrado y postgrado de la Facultad de Química y Biología de nuestra Universidad.

Facultad de Química y Biología acogió a sus nuevos estudiantes

La denominada y tradicional ‘Semana de Acogida’ de la Facultad de Química y Biología comenzó el lunes (9) con la ceremonia de recepción para los estudiantes de las carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química, Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico y Pedagogía en Química y Biología.

Científicos inician estudio sobre musgos en la Antártica

Aprovechando las buenas condiciones del tiempo que ofrece la temporada estival, un grupo de investigadores de nuestra Universidad, liderados por el decano de la Facultad de Química y Biología, Gustavo Zúñiga, viajó a la base ‘Profesor Julio Escudero’, ubicada en la isla Rey Jorge de las Shetland del Sur, en la Antártica, para instalar una línea inicial en la investigación del impacto que el cambio climático global está teniendo en dos especies vegetales de esa zona.

Páginas