Enviado por nicolas.gaona en Jue, 11/17/2022 - 09:40
Hasta el día de ayer autoridades, académicos/as, estudiantes de colegio y de pre y postgrado asistieron a la Conferencia “Reexplorando el uso de plantas medicinales”, actividad organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Química y Biología.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 11/15/2022 - 00:00
Francisco Garrido, Darío Rojas y Karina Roa fueron distinguidos tras su participación XIV International Symposium of Advances in Extraction Technologies - XVI Encuentro de Química Analítica y Ambiental 2022 desarrollado en formato híbrido en Iquique entre el 18 y el 21 de octubre de este año.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/14/2022 - 09:29
La propuesta, desarrollada en el Laboratorio de Electrocatálisis y Bioelectrocatálisis de la Facultad de Química y Biología contribuye a entender de mejor manera el funcionamiento de las celdas de combustible en base a hidrógeno y oxígeno proponiendo, principalmente, el reemplazo del platino (Pt) como catalizador.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 11/11/2022 - 09:40
Los inicios de la Doctora en Química y decana de la Facultad de Química y Biología, Leonora Mendoza Espínola, están asociados a la Escuela Experimental Artística, establecimiento donde sus padres la matricularon para estudiar música; una época que ve con nostalgia, pues en segundo año medio, sintió que era el momento de explorar otros caminos. “Tuve que tomar una decisión bien drástica y dolorosa que significaba dejar muchos años dedicados a la guitarra clásica por buscar una pasión distinta.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 11/09/2022 - 09:50
En el contexto de la preparación de una publicación sobre el uso de metodologías de investigación en educación, específicamente en el ámbito de las narrativas vinculadas a la formación inicial docente, el profesor Antonio García visitó el Centro de Investigación Avanzada en Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales, Colombia.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 11/09/2022 - 09:35
A fines de octubre visitó nuestra Facultad el Dr. José Marco Sanz, investigador del Instituto de Química Física “Rocasolano”, parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), autor de más de 254 publicaciones indexadas y quien, a lo largo de su carrera ha impartido cursos de posgrado, conferencias y congresos y seminarios de investigación en numerosos países de Europa, América y Medio Oriente.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 11/08/2022 - 10:23
“Estoy bastante feliz por lo que como grupo de investigación hemos podido hacer. Ser reconocida por tus pares siempre es motivo de alegría” afirmó la Dra. Carla Toledo, investigadora del Departamento de Química de los Materiales de nuestra universidad respecto al cargo que, por primera vez, será ocupado por una/o académica/o de nuestro plantel.
“La presidencia ha sido desde sus inicios más de hombres que de mujeres y desde el año 2006 que no se elegía una mujer” comenta la investigadora.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 11/02/2022 - 16:49
En la visita se reunió con el Dr. Alexis Aspée, vicedecano de Investigación y Postgrado y la encargada de Internacionalización Camila Gual, para conversar sobre puntos en común y cómo generar un plan de trabajo a futuro en torno a la internacionalización entre ambas instituciones.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 11/02/2022 - 14:21
“Queremos continuar difundiendo la neurociencia a las distintas regiones del país y también a otros países de Latinoamérica considerando que el pasado 2021 se logró convocar a una audiencia de múltiples ciudades” comenta Daniver Morales, Director Diplomado en Neurociencia del aprendizaje, respecto a los resultados del “Ciclo Neurociencia en Acción” iniciativa que este 2022 se realiza vía streaming por la página de Facebook del Diplomado en Neurociencia del Aprendizaje de la Universidad de Santiago de Chile.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 10/27/2022 - 10:45
Más de 1600 personas pudieron asistir y disfrutar de las experiencias, charlas, talleres y actividades preparadas durante los dos días realización de la Feria Científica.