Enviado por nicolas.gaona en Lun, 10/03/2016 - 09:57
Por: Soledad Fuentes
Un crecimiento exponencial de personas con obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, dislipidemia y problemas cardiovasculares luego de consumir antipsicóticos durante 6 meses continuos, descubrió el investigador de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Leonel Rojo.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 09/28/2016 - 14:48
El libro es una versión mejorada, actualizada y aumentada de un libro previo publicado el año 2006 con la editorial Springer, el cual recibió excelentes críticas de la American Chemical Society y contiene varios capítulos que cubren las aplicaciones en diversas áreas de la química, la física y la biología de complejos macrocíclicos MN4. Complejos MN4 hay tanto artificiales (ftalocianinas) como naturales (porfirinas) y tienen una unidad central de un metal rodeado de 4 átomos de nitrógenos y es una estructura que aparece mucho en sistemas vivos como por ejemplo la clorofila, el grupo heme d
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 09/27/2016 - 10:56
Su historia laboral lo liga a la Universidad de Santiago en dos oportunidades: una, desempeñándose como administrativo en la biblioteca central de la universidad y, en una segunda oportunidad, trabajando en registro curricular en la Facultad de Ingeniería por el año 86´.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 09/26/2016 - 14:29
Por: Nicolás Gaona Reydet
Después de mentorías, talleres, superar reformulaciones y demostrar mejoras, Nutrisato, la invención hecha por estudiantes de la Universidad de Santiago y de la Universidad de Chile, logró obtener el primer lugar tras recibir un total $6.350.000 en la etapa final de BRAIN Chile, concurso que recibió más de 135 postulaciones de más de 35 instituciones de educación superior.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 09/22/2016 - 14:34
Por: Valeria Osorio
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt, recientemente entregó los resultados del V Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano, Fondequip. En esta oportunidad se presentaron 173 iniciativas a nivel nacional, siendo adjudicados un total de 30 proyectos que permitirán la actualización de equipamiento científico y tecnológico mediano destinado a actividades de investigación en diferentes universidades y centros de investigación del país.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 09/20/2016 - 11:59
Por: Nicolás Gaona Reydet
El Dr. Juan Alberto Costamagna, académico y ex Decano de la Facultad de Química y Biología, participó del acto de conmemoración de los 50 años de la “Noche de los Bastones Largos”, hecho que aconteció el 29 de Julio de 1966 en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Ese día, autoridades, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de dicha Universidad, se opusieron a la ocupación militar de las universidades siendo desalojados de forma violenta por las fuerzas policiales.
Un llamado a la ciudadanía a informarse de manera guiada realizó el académico y director de la Escuela de Química y Farmacia de nuestra Universidad, Dr. Pablo Jara, luego que el Instituto de Salud Pública anunciara que a comienzos de octubre podrían comenzar a funcionar 49 góndolas de venta directa de medicamentos.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 09/08/2016 - 10:23
Por: Nicolás Gaona Reydet
Entre los días 30 noviembre al 2 de diciembre en el Hotel Riu Tai en la comuna de El Quisco tomará lugar la SiELEC 2016, actividad que reunirá a académicos, investigadores y estudiantes de todo el país que se dedican al estudio, desarrollo y aplicación de la electroquímica.