5to Concurso de Colegios de la Feria Científica extiende plazo para inscripciones

Con la intención de difundir la ciencia en estudiantes de educación media, acercar los colegios a la Universidad de Santiago e incentivar el trabajo en equipo a través de la realización de proyectos científicos, el Concurso de Colegios de la Feria Científica ha decidido extender hasta el 17 de junio el plazo de inscripción y recepción de proyectos científicos.

Facultad de Química y Biología entrega informe del proceso autoevaluación de la carrera de Pedagogía en Química y Biología a la CNA Chile

Después de meses de trabajo fue entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA Chile) el Informe del Proceso de Autoevaluación de la carrera de Pedagogía en Química y Biología, programa que actualmente se encuentra acreditado por seis años (desde septiembre de 2010 hasta septiembre de 2016).

DGT invita a presentar propuestas para conseguir financiamiento CORFO

Bienes Públicos Estratégicos de Alto Impacto para la Competitividad

Este fondo busca apoyar el desarrollo de bienes públicos que aborden fallas de mercado y/o de coordinación, generando condiciones habilitantes para el proceso de diversificación de la economía y/o el aumento de la productividad sectorial. El cofinanciamiento del proyecto es hasta $ 220.000.000 pesos.

Facultad recibe a estudiantes de electivo de biología

Con una charla sobre las características y requisitos para acceder a alguna de las carreras de pregrado de la Facultad de Química y Biología, las estudiantes fueron recibidas el profesor Rubén Pastene quien estuvo a cargo de la actividad.

Durante su visita, las alumnas tuvieron la posibilidad de conocer las labores que realizan profesores en los laboratorios de investigación de Virología, Fisiología y Biotecnología Vegetal, Microscopia confocal y Micología, además de realizar visitas a las principales dependencias de los edificios Reinaldo Irrgang y Louis Pasteur.

DGT informa Convocatorias Abiertas para financiar investigación, desarrollo e innovación

 

El proceso de apoyo a la postulación consistirá en la orientación respecto de la pertinencia del proyecto a la convocatoria, apoyo a la formulación del proyecto, a la configuración presupuestaria, evaluación de su impacto económico-social, entre otros.

Para postular completa el formulario adjunto y envíalo a dgt@usach.cl antes del cierre de recepción de perfiles.

Proyectos de Innovación Joven – Fundación para la Innovación Agraria

Taller “Innovación Tecnológica en Acuicultura”

El Doctorado en Acuicultura, correspondiente a un programa cooperativo de la Universidad de Chile, la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), está organizado un taller sobre “Innovación Tecnológica en Acuicultura”, el que se realizará el 27 de mayo en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la PUCV ubicado en Providencia, Santiago (Región Metropolitana).

Nutrisato: el súper fertilizante y bioestimulante chileno

Por: Nicolás Gaona Reydet

 

“Nos han llovido los contactos” contesta Alejandro Muñoz bioquímico y estudiante del Doctorado en Biotecnología de la Facultad de Química y Biología quien junto con Rodrigo Ferreira, estudiante de Ingeniería Comercial de la universidad y Carla Céspedes, agrónoma de la Universidad de Chile, son responsables de los resultados y las repercusiones que ha traído su innovación denominado Nutrisato, bioestimulante 100% natural capaz de hacer crecer frutas y verduras en mayor tamaño, cantidad y nutrientes.

“Me voy contento y me llevo muy buenos recuerdos de nuestra Facultad”

- Gustavo Zúñiga ¿Cuáles son las cosas que más lo han marcado durante su paso por la universidad?

Lo que más me ha marcado el buen compañerismo entre todos. Tengo muy buena amistad con los señores académicos y con todos los administrativos también. Con las autoridades, la actual y todas las anteriores, jamás ni un problema con ellos. Me llevo muy buenos recuerdos.

- Juan Costamagna, académico ¿Qué análisis hace de estos años en la universidad desde que entró como auxiliar a mayordomo? ¿Qué le hubiera gustado hacer?

Científicos internacionales participan en publicación en honor al trabajo de investigador nacional José Zagal

Cuarenta artículos que cubren una gran variedad de tópicos de electroquímica reúne el número especial del Journal of Solid State Electrochemistry en su última edición dedicada a homenajear al académico de la Universidad de Santiago.

Páginas