Enviado por nicolas.gaona en Mar, 09/28/2021 - 16:16
En un encuentro digital junto a autoridades y ejecutivos de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), el Consorcio Science Up presentó el primer informe de avance de la segunda fase de implementación del Plan de Desarrollo Estratégico del Proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la Universidad Católica del Norte (UCN).
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 09/27/2021 - 15:18
Por: Nicolás Gaona Reydet
Tesistas de pregrado, unidades de investigación y la totalidad de las carreras de la Facultad de Química y Biología desarrollarán actividades presenciales en el retorno seguro y gradual planificado para estudiantes, profesores(as) y funcionarios(as) que se ha comenzado a implementar en estos primeros días del segundo semestre en curso.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 09/24/2021 - 09:03
Socializar la investigación que se realiza en nuestra facultad e impactar a “un número importante de profesores de educación media del sistema oficial panameño” son el resultado de la participación de la jefa de la carrera de Pedagogía en Química y Biología, Dra. Sandra Rojas, en el Encuentro de Didáctica de la Química Online 2021 organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con la Universidad de Panamá.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 09/21/2021 - 12:27
Profesionales con sello social
La asignatura diseñada el año 2018 por académicas de la carrera junto al apoyo de la Unidad de Gestión Académica y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Facultad, busca desarrollar en sus estudiantes una vinculación temprana con el medio externo, fortalecer su rol social como profesionales de la salud y contribuir con el conocimiento en la sociedad civil mediante proyectos de educación y prevención sanitaria para diversos actores del medio.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 09/20/2021 - 16:15
Por: Nicolás Gaona Reydet
Esto, por el prometedor éxito que ha generado el suplemento alimenticio sintetizado a base de cobre, Cubacti, el que se origina de su proyecto de tesis, crece tras obtener apoyo en el Concurso Despega Usach 2020 y hoy es una de las prometedoras iniciativas y recientes ganadoras del XI Décimo Primer Concurso de Proyectos del Programa Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU).
l lanzamiento del e-book: "Lectura comprensiva una mirada multimedimensional" y en el que participa nuestra académica y jefa de carrera, la Dra. Sandra Rojas.
¡Atención estudiantes ! La I Escuela de Hidrógeno Verde amplió sus inscripciones hasta el 27 de este mes. En ella se abordarán temas como: energías renovables, legislación, cambio climático, economía, entre otros. Más info visita https://buff.ly/3AtshVF
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 09/07/2021 - 12:16
Una facultad que no solo se preocupa de enseñar ciencia sino que también de cómo comunicarla fue razón suficiente para implementar la asignatura que busca aportar de manera transversal a la formación de las y los estudiantes de las carreras de Pedagogía de Química y Biología, Licenciatura en Bioquímica, Licenciatura en Química y Química y Farmacia de la Facultad de Química y Biología.