Consorcio Science Up lanza concurso para elegir logo sobre liderazgo y participación femenina en ciencias

Con el objetivo de estimular la creatividad estudiantil y visibilizar la perspectiva de género, el Consorcio Science Up ha lanzado el concurso “Creación de logo sobre Liderazgo y Participación Femenina en Ciencias”, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de las facultades de ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Universidad Católica del Norte (UCN) y Universidad de Santiago de Chile (USACH).

 

Postgrados Usach: guiando a la nueva comunidad científica en una sociedad desafiante

Este miércoles 20 y el jueves 21 de octubre, la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología, respectivamente, participan en la Feria de Postgrados organizada por la misma Universidad de Santiago.

Tanto académicos como académicas de ambas facultades dictarán charlas a los postulantes, provenientes de diferentes países del mundo, mostrando las particularidades de sus programas y su actualización constante, para que los estudiantes puedan desempeñarse con éxito en el desafiante entorno socioeconómico de hoy. 

Fortalecer la investigación del mañana

“Han sido tres años intensos y complejos que nos ha tocado a todos vivir pero no por eso muy gratificantes”

Por: Nicolás Gaona Reydet

 

Agradeciendo al equipo de decanato y a la comunidad de la Facultad de Química y Biología en general, la decana explicó en detalle las gestiones realizadas durante su primer mandato analizado a través de tres pilares denominados: gestión académica, gestión administrativa y gestión social y pública.

U. de Santiago presente en el Festival de Ciencia (FECI) 2021

Con una charla de divulgación científica en televisión, un podcast que busca incentivar la investigación científica escolar, y reflexiones sobre la Ciencia y Astronomía, la Universidad de Santiago de Chile, se sumará al evento de divulgación científica más grande del país: el Festival de Ciencia en su versión 2021. Con actividades presenciales y virtuales co-organizadas por el Ministerio de Ciencia, e instituciones de todo Chile, FECI ofrecerá una cartelera de casi 300 actividades disponibles en www.festivaldelaciencia.cl

Nueva Unidad de Genómica y Bioinformática promoverá la innovación en salud pública

 
La Facultad de Química y Biología oficializó el lanzamiento de la Unidad de Genómica y Bioinformática (UGB) durante la actividad “Desde secuenciación de SARS-CoV2 a proyectos a tu medida”. Esta iniciativa surge a comienzos de marzo del 2020, con la idea de investigadores e investigadoras del Plantel de implementar un laboratorio de diagnóstico universitario para  COVID-19, para contribuir a contener la pandemia a través del análisis genético y la vigilancia genómica del virus.
 

Lanzamiento Unidad Genómica Usach

La Decana de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Leonora Mendoza junto con el Director del Departamento de Biología de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Marcelo Cortez, saludan atentamente a Ud. y tienen el agrado de invitarle al "Lanzamiento Unidad Genómica USACH: Desde secuenciación de SARS-CoV-2 a proyectos a tu medida"  

Licenciatura en Química comienza con éxito laboratorios presenciales este segundo semestre

Sin inconvenientes, teniendo en consideración los aforos y la normativa sanitaria vigente, estudiantes de la carrera Licenciatura en Química retomaron las actividades presenciales de laboratorio como parte fundamental de su formación académica.

 

Químicos farmacéuticos de Farmacias Ahumada de todo Chile participan en exitoso curso de especialización en la Universidad de Santiago

Mejorar la interacción con pacientes, en temas relacionados con la contingencia sanitaria y consultas habituales en farmacias, es el enfoque de la capacitación de alto nivel que actualmente se desarrolla en la que la Universidad de Santiago.

Science Up lanza un newsletter mensual como nuevo canal de comunicación

Con el objetivo de informar sus avances y vincularse con la comunidad académica de las universidades participantes, el Consorcio Science Up abrirá, desde octubre de 2021, un nuevo canal de comunicación para compartir información relevante respecto al trabajo realizado durante esta segunda fase de implementación del Plan de Desarrollo Estratégico del Consorcio Science Up, en el marco del Programa Ciencia e Innovación para el 2030.

 

Páginas