U. de Santiago se adjudica dos Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología

Por: Valeria Osorio y Nicolás Gaona

La Universidad de Santiago de Chile se adjudicó fondos por 900 millones de pesos para la ejecución de dos proyectos en el marco del V Concurso Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2014.

Gracias al Programa de Investigación Asociativa (PIA) se llevarán a cabo un total de 17 iniciativas a nivel nacional, las que tienen como exigencia ser estudios  de alto nivel y con alcance internacional.

"Sería súper positivo incorporar a gente de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago"

Por: Nicolás Gaona Reydet

Junto con dar a conocer sus investigaciones, el Dr. Sergio Lavandero agradeció la invitación del Departamento de Biología y valoró la realización de este tipo de actividades.

Experta en propiedad intelectual destaca importancia de una "cultura de la innovación" en investigadores y universidades

Por: Nicolás Gaona Reydet

Durante el seminario titulado "Innovación y ciencia traslacional: Gestión de propiedad intelectual y Vinculación con la Empresa", la Directora de Análisis y Extensión de PIPRA de la U. de California - Davis compartió con investigadores, académicos y estudiantes y conversó sobre temas como: el rol de los investigadores en el proceso de  innovación y transferencia tecnológica y el papel de las universidades en este nuevo escenario.

Colegio de Químicos dará a conocer avances y últimos logros en la Facultad

La creación de cursos para colegiados, la asociación con la Federación de Colegios Profesionales, la firma de convenios y beneficios, la inauguración de la web de empleos, nuevas alianzas y  oportunidades de emprendimiento que existen en el área son parte de las novedades que dará a conocer el Colegio de Químicos A.G. quienes el viernes 30 de octubre, a las 17.30 horas, darán una charla de difusión en nuestra Facultad.

Doctorado en Neurociencia prepara atractiva actividad para sus futuros postulantes

Por: Nicolás Gaona Reydet

Dentro de las actividades del OPEN DAY, que se realizarán desde las 16.00 horas de este viernes 30 en la Sala Louis Pasteur de la Facultad de Química y Biología,  están programadas visitas a laboratorios, presentaciones orales de estudiantes y de autoridades del programa.

OPEN DAY Doctorado de Neurociencia

OPEN DAY es una actividad que pretende dar a conocer el programa de doctorado en Neurociencia de la Universidad de Santiago, acercando a los futuros postulantes a conocer las caracteristicas del programa y poder interactuar con alumnos, egresados y profesores

Académicos de la Facultad participarán en Congreso Internacional de Bioética

Para ello, durante esta semana, están organizadas una seria de actividades entre las que destaca la participación de los académicos de la Facultad Leonor Contreras y Roberto Rozas quienes serán parte de la Mesa Redonda: "Bioética, Biotecnología y Sustentabilidad" el día jueves 29  junto con  el Prof. Paulo Andrade (Universidad de Pernambuco, Brasil) quien se referirá a los riesgos de los peces transgénicos, y al Prof. Antonio Elizalde (Universidad Bolivariana de Chile) que abordará el tema de Sustentabilidad y Medio Ambiente.

3ra. Escuela de Verano de Electroquímica.

Desde el 11 al 15 de Enero del 2016 en el Auditórium de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile está programada la realización de la 3ra. Escuela de Verano de Electroquímica que este año será parte de las XXXI Jornadas Chilenas de Química y el Congreso Latinoamericano de Química CLAQ.

Para este año el programa incluye desde Electroquímica Básica hasta aquella más aplicada y laboratorios participativos donde podrás realizar interesantes experiencias. Además de dos Charlas plenarias.

Feria Científica fija realización para noviembre y completa cupos de colegios inscritos

Por: Nicolás Gaona Reydet

Con nuevas experiencias, novedosos talleres prácticos y laboratorios reformulados la Feria Científica que organiza el Vicedecanato de Docencia y Extensión y realizan los estudiantes de la Facultad de Química y Biología  - con el apoyo de la Unidad de Admisión de la Vicerrectoría Académica - fija una nueva versión para los días viernes 6 y sábado 7 de noviembre del presente año.

"Innovación y ciencia traslacional: gestión de propiedad intelectual y vinculación con la empresa”

El día viernes 23 de septiembre a las 09.30 horas en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología la Directora de Análisis y Divulgación enPIPRA/ UC Davis, Mónica Alandete-Saez, realizará la charla "Innovación y ciencia traslacional: gestión de propiedad intelectual y vinculación con la empresa”

Páginas