“Mujeres en Ciencia y Tecnología”, ingreso especial que debutó este 2022 en facultades Science Up Usach

“El mundo no puede permitirse la pérdida del talento de la mitad de las personas, si es que estamos aquí para resolver la multitud de problemas que nos preocupan”, señalaba la Premio Nobel de Medicina Rosalyn Sussman Yalow. La vía de acceso universitario “Mujeres en Ciencia y Tecnología” busca activamente responder a esta realidad, cupo que fue utilizada por primera vez el 2022 por seis estudiantes de las facultades Science Up Usach.

Colaboración internacional Chile y China investiga nuevos materiales para aplicaciones ambientales

“Se han obtenido resultados prometedores de nuevos materiales adsorbentes basados en lignina aplicados al medio ambiente” comenta el investigador Dr. Julio Sánchez, Director del Laboratorio de Materiales Avanzados para la Química Ambiental, sobre el webinar en el que se discutieron los avances del proyecto y en el que participaron académicos, estudiantes de pre y postgrado y postdoctorandos.

“Nuestro foco es integrar los recursos digitales a las actividades académicas y formativas de los docentes y estudiantes”

“Mi ingreso a la unidad y volver a la presencialidad ha sido muy grato ya que fui acogido por un grupo afiatado” indica Roberto, Diseñador Instruccional, sobre la experiencia de esta semana de antigüedad que lleva en la Facultad.

Es en ese contexto que, explica, su función estará centrada en la integración de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con un fuerte enfoque en el apoyo a los procesos de enseñanza orientado al logro de los aprendizajes.

“Hallé en la Facultad de Química y Biología una experiencia muy enriquecedora que espero pueda seguir creciendo con los años”

Después de trabajar, en las noches, Cristián Parraguez preparó y ensayó lo que se transformó en la primera defensa presencial del Magíster en Química de nuestra Facultad.

“En un inicio la presentación estaba preparada y pensada de manera online. Pero poco a poco se abrió la opción de que fuera presencial, y finalmente a una manera hibrida, que siendo una de las primeras presentaciones en esta modalidad sumó una mayor responsabilidad” comenta Cristian.

Apertura de Cafetería aumenta espacios de alimentación para la comunidad

“Es primera vez que vamos a tener más responsabilidad de este tema” cuenta la Decana de la Facultad de Química y Biología sobre la reinauguración del espacio que vuelve a estar abierto y a disposición de la comunidad desde este lunes (11) después de cuatro años de trabajo.

Amengual 014: Nuestro nuevo espacio para investigación y reunión entorno a la ciencia

El proyecto de “Laboratorios de Investigación. Edificio Amengual 014” toma vida con las cajas, equipos y personas que comienzan a habitar los cuatro pisos y más de 1.164 metros cuadrados destinados de manera exclusiva para nuestra Facultad de Química y Biología.

El trabajo, que comenzó a finales de 2019, hoy dispone de 12 laboratorios de investigación, oficinas, una sala de uso múltiple y una sala de reuniones, está finalizando sus obras para su pronta inauguración.

#ComunicaCiencia: Nueva iniciativa de nuestra Facultad

#ComunicaCiencia es la nueva iniciativa organizada por el decanato de nuestra Facultad de Química y Biología que busca difundir y dar a conocer aspectos relevantes de la vida universitaria a nuestra comunidad.

Es por eso que, con el objeto de una mejor organización, las y los invitamos a inscribirse en este formulario y contarnos de tus iniciativas para darle visibilidad y crear esta comunidad de #ComunicaCiencia.

Facultad de Química y Biología retoma exámenes de grado de forma presencial

Simone Morales se convirtió en la primera estudiante en rendir un examen de grado presencial durante este año.

“No esperaba ser la primera, pero esperaba con ansias este momento” señaló Simone quien defendió su trabajo de tesis en compañía de su tutor, el Dr. Marcos Caroli, familiares y amigos/as.

Inicio de actividades 2022 Unidad de Promoción de la Salud Psicológica (UPS)

El día mañana el equipo de psicólogos/as la UPS ofrecerá espacio para tratar temáticas emocionales que en la actualidad estén aquejando a cualquier miembro de nuestra comunidad. 

Science UP abre convocatoria para fortalecer emprendimientos estudiantiles

Con el objetivo de aumentar los proyectos I+D+i+e desarrollados por estudiantes de pre y postgrado de las facultades de ciencia, Science Up abre la convocatoria oficial para “¡Ejecuta tu idea!”, segunda etapa del programa Growing Up que cerrará sus postulaciones el 10 de abril.

Páginas